Traspaso de policía a intendentes: “Es un camino casi natural” – Nota publicada en “En la mira”.

El secretario de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz, opinó sobre la importante influencia que tienen los intendentes en la policía local. Además, afirmó que el distrito tiene muchos problemas con la droga.
“Me parece que es un camino casi natural”, aseguró Diego Kravetz sobre el traspaso de la policía local a los intendentes.
En diálogo con el programa radial En La Mira (FM Extremo 90.9), el secretario de Seguridad de Lanús explicó que “hay una influencia importante de los intendentes en la policía local”.
Y manifestó que “parte de una nueva etapa es transparentar los sistemas”. Al tiempo que minimizó el ejemplo que brindó Nicolás Teodosiu (Titular UCR) sobre el caso de México y la fuerza como brazo armado de los jefes comunales.
“No es tan lineal, México tuvo sus problemas, en otros lugares funciona, es relativo. No hay máximas, hay que evaluar los mejores sistemas, no me parece el ejemplo, es uno más”, advirtió el funcionario.
En tanto, Kravetz se refirió al problema de la droga en Lanús: “Estoy preocupado por el tema de la droga, creamos una dirección contra las drogas para realizar denuncias anónimas”.
Entonces, disparó: “Lanús tiene más problemas de droga que lo que marcan los índices, queremos más trabajo de campo y combatir el narcomenudeo”.
En otro orden, habló sobre el nuevo polo judicial Avellaneda-Lanús: “Necesitamos tener fiscales propios, hoy dependemos de Lomas de Zamora”.
Y añadió: “La descentralización será mejor, funciona casi al 100 por ciento”.
También, aseguró que la renuncia de Rubén Baca como secretario académico de la policía local fue para salir un poco de la polémica y sus denuncias por trata.
“Quedamos atrapados en la polémica, optamos por pedirle al juez que hasta aclare su situación de un paso al costado, valoramos lo que nos brindó y tiene las puertas abiertas”, explicó.
Para terminar, Kravetz resaltó el nuevo centro de despacho que están creando donde estaba el centro de monitoreo. Así poder mejorar el sistema y monitorear patrulleros tras las dudas por el mal uso del combustible.

Nota publicada en www.enlamira.info

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.