Desde que comenzamos nuestra gestión hace dos años hemos detectado algunos problemas relacionados a la convivencia y el respeto entre los vecinos como el tránsito, los manteros, las industrias y ferias no habilitadas, los trapitos, los vecinos que no cuidan los espacios públicos ni sacan la basura en los horarios debidos.
Ante esta situación y más allá de los problemas estructurales que venimos trabajando y continuaremos haciéndolo, uno de los temas fundamentales en la agenda 2018 será el orden público.
Vivimos años de mucha laxitud desde el Estado, de normas que no se hacían cumplir, de desidia y de abandono, de gestiones ausentes de cara a los vecinos y sobre todo a generar el respeto por la ciudad que es de todos y todos debemos cuidar.
Para lograr nuestro objetivo, como es parte de nuestra gestión, trabajaremos no sólo con nuestro equipo sino con todos los actores, de todos los espacios políticos, porque la única manera de generar un cambio en serio es a través del dialogo y el consenso.
Junto a Néstor Grindetti estamos trabajando arduamente por transformar Lanús, con más obras, cerca de los vecinos, generando más inclusión, con respeto y compromiso, convirtiéndonos en un Municipio modelo en diferentes prácticas.
Los avances que venimos desarrollando nos enorgullecen mucho, pero sabemos que falta, y uno de los temas que nos preocupa es restablecer el orden público, es generar el respeto y cumplimiento de las normas básicas de conveniencia, que harán que los vecinos vivan mejor y que Lanús siga creciendo.