Dos años fortaleciendo la seguridad en Lanús

Se cumplen 2 años de nuestra gestión en el Municipio de Lanús, 2 años de trabajo conjunto, de compromiso, de logros y desafíos cumplidos que nos llenan de fuerzas para continuar mejorando la seguridad de los vecinos.

Encaramos el gran desafío de cambiar en serio, de fortalecer las políticas de cara a los lanusenses, cerca de cada uno, escuchando sus problemas, porque de ellos es que nos nutrimos para generar programas y acciones. Cambiamos la forma de gestionar en seguridad, no sólo mejorando llevando más tranquilidad en las calles, sino que creando un modelo a largo plazo que sirva para otros municipios donde replicarlo.

Ninguno de estos cambios pudo haberse llevado a cabo sin el apoyo constante y compromiso con la seguridad de nuestro intendente, que apostó y apuesta a crear mecanismos internos, locales, y que coopera con Provincia y Nación para crecer y fortalecernos.

La creación de las Policías Locales fue una medida clave para empezar a resolver los problemas desde adentro, que pudimos mejorar, capacitar, y que sabiendo que queda mucho por hacer, el crecimiento se nota.

Además, potenciamos nuestro Centro de Monitoreo donde empezamos con 180 cámaras que hoy se convirtieron en 462, con proyección a 600 para fines de febrero del 2018. Creció y sigue creciendo, siendo hoy un Centro Unificado de Comando donde incorporamos SAME, Defensa Civil, Tránsito y Seguridad, con la meta de la línea 132 emergencias locales, un 911 pero sólo para Lanús.

En el Centro se encuentran 3 zonas principales, la isla para Policía Local, Policía Bonaerense, jefes de sala, Mapa Delictual, totalmente equipados; la zona de monitoreo de cámaras; y la zona donde el SAME, Defensa Civil y Transito realizan su despacho de emergencias.

Sumamos el sistema SAE que nos permite cargar las novedades que ingresan para derivarlas al sector correspondiente y darles curso rápidamente.

Incorporamos radios encriptadas en los móviles de Seguridad Ciudadana, Defensa Civil, Policía Local y Fiscalización y Control, porque estamos convencidos de que la comunicación eficiente y segura es fundamental para la labor diaria en las calles.

Implementamos el sistema HT y GPS- AVL en móviles de Policía Bonaerense, Fiscalización y Control, Seguridad Ciudadana y Policía Local, a través del cual pueden detectar dónde se encuentran y el recorrido que realizan.

Lanzamos la APP Botón Antipánico para víctimas de violencia de género y adultos mayores, colegios y vecinos que la solicitaron. Y les mostramos nuestro Centro de Monitoreo a través de recorridas para alumnos de escuelas y jubilados.

Sumamos móviles de Seguridad Ciudadana, y motos y bicicletas para la Policía Local.
Inauguramos un Centro de Monitoreo remoto en Lanús Este.

Creamos el sector de análisis de estadísticas delictuales y operaciones, porque sólo con datos certeros y claros podemos evaluar la gestión y seguir mejorando.

Logramos descentralizar la justicia en Lomas de Zamora, abrimos fiscalías y juzgados de garantías para Lanús, para que las causas sobre ilícitos de nuestro Municipio se agilicen.

Además, y siempre con foco en los vecinos, en estar cerca, en contenerlos, mediante el Departamento de Asistencia a las Víctimas, brindamos atención multidisciplinario tanto psicológica como judicial.

En esta misma línea, creamos la Dirección de Relaciones con la Comunidad, para hacer más ágil y cercana la comunicación con el vecino.

Cumplimos metas que nos propusimos cuando asumimos este desafío, trabajando con compromiso, con ganas de generar un cambio a largo plazo, cuidando lo más importante para nosotros, la integridad y bienestar de los vecinos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.