La violencia tiene muchas formas y escalas. La más visible para todos es la del delito, no porque sea la más recurrente (aunque ocurra con más frecuencia de la que deseamos) sino porque es la más impactante y la que nos resulta más extraña. Sin embargo hay mucha violencia que tenemos naturalizada y no podemos ver como tal. Esta es particularmente peligrosa porque hace mucho daño pero sin que lo sepamos, como una enfermedad sin síntomas. Esta es la situación que han vivido por mucho tiempo y todavía viven niños y mujeres que viven en familias donde los tratos cotidianos están cargados de una agresión que parece natural pero no lo es. El maltrato infantil y la violencia de género están muy instaladas en muchas dinámicas familiares.
Si bien estos problemas aparecen en los espacios íntimos y privados deben empezar a resolverse desde lo público, es decir desde el Estado. Por eso es que la Municipalidad de Lanús firmó un convenio con la Unión de Magistrados de Lomas de Zamora para promover políticas públicas contra la violencia de género y el maltrato infantil e incentivar la colaboración entre funcionarios públicos y fuerzas de seguridad.
Mediante el trabajo coordinado de la justicia y las fuerzas de seguridad en torno a los mismos objetivos se avanzará de manera orgánica y eficaz hacia la resolución de una problemåtica que, muy silenciosamente, ha dificultado la vida ciudadana durante años, especialmente en mujeres y niños.
Tanto el intendente Grindetti como el Dr. Claudio Santagati (presidente de la Unión de Magistrados) como yo estamos muy orgullosos de anunciar este compromiso de colaboración que afectará positiva y notablemente la vida de todos los vecinos.