El primer paso para obtener policías competentes es brindarle una buena educación, una formación fuerte y acorde a los desafíos que deberán afrontar a lo largo de su carrera. Hacia ese cambio apuntamos este año con los aspirantes para policías de la Municipalidad Lanús, y con ese horizonte hoy por la mañana, en el salón Hugo del Carril de la Municipalidad, tuvimos la oportunidad de brindarles a los futuros policías una charla magistral sobre seguridad. La charla estuvo a cargo de un especialista con una larga trayectoria en lo que a entrenamiento policial y seguridad corresponde, el agregado Coronel Edixon Ortegón Rodríguez de Colombia. El tema de su presentación fue la vigilancia comunitaria en Colombia y desde allí pudo describir la importancia de cada una de las especialidades de los efectivos, sus valores y el desarrollo que se dio en Colombia de un Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrícula, muy semejante a la policía por cercanía que estamos trabajando para implementar en Lanús. A su vez, destacó los principios rectores que rigen a la Policía Nacional de Colombia para una atención al ciudadano basados en la correcta Recepción del pedido de ayuda, la buena Valoración por parte de cada oficial de ese pedido, una Operación y puesta en marcha de lo solicitado y por último, la satisfactoria Finalización de la tarea. Por otra parte, se conversó sobre la importancia de una inteligencia investigadora que tenga como soporte una estadística de lo criminal.
Del encuentro también participaron el intendente Néstor Grindetti, los secretarios del departamento ejecutivo y el comisario de la Policía Nacional de Colombia Héctor Galvis.
Conocer distintas formas de inteligencia policial que han sido eficaces en otros países sirve como ejemplo a seguir, darles esa información a cada futuro policía funciona para que sepa que su labor es única e importante dentro de su territorio y clave para que puedan asumir con compromiso y orgullo el cuidado de cada uno de sus vecinos.